Borgoña, Burdeos, Flauta, Oporto, Madeira… Seguramente habrás oído hablar de distintos tipos de copas de vino y es posible que te preguntes cuál elegir. ¿Existen realmente las copas de vino tinto, copas de vino blanco o copas de cava? Si bien las características del recipiente pueden influir a la hora de degustar una bebida, nuestra primera recomendación a la hora de elegir una copa para vino es no volverse loco: al igual que existe un vino para cada persona y momento, la mejor copa será la que tengas a mano para disfrutar del momento.
En cualquier caso, vamos a explicar las principales características que debe tener una copa de vino para que la experiencia sea más especial. Los elementos más importantes a tener en cuenta son el tamaño, la forma, el tallo, el diámetro del borde y el cristal.
El tamaño, por ejemplo, influye en la calidad y la intensidad aromática; por eso, se suelen elegir copas de balón mediano para realzar las notas frutales de vinos jóvenes y copas de balón grande para oxigenar los reservas.
Asimismo, con la forma (el borde debe inclinarse hacia el interior para canalizar los aromas) y el diámetro (influye en la percepción del sabor, porque cambia la inclinación de la cabeza al degustar el vino y lo lleva a una zona u otra de la lengua) adecuados potenciaremos los elementos positivos de cada vino.
En cuanto al cristal, debe ser liso, transparente, incoloro y lo más fino posible, para observar el vino a través del cristal.
Las partes de la copa
En general, mayoría de copas tienen tres partes básicas: base, tallo y cuerpo o balón (que a su vez tiene dos partes: base y cuello).
- La base deberá tener un tamaño proporcionado con el resto de la copa (el tallo y el cuerpo) para asegurar la estabilidad cuando apoyemos la copa sobre la mesa.
- El tallo es una de las partes fundamentales por las que podemos sujetar la copa (aunque también podemos hacerlo por la base) para evitar tocar el cuerpo. Al igual que la base, deberá tener un tamaño proporcionado para sujetar la copa cómodamente; además, para los vinos que se sirvan más fríos, será preferible un tallo más largo).
- En cuanto al cuerpo, tendremos en cuenta lo comentado al hablar del tamaño el diámetro y la forma. Cuanto más ancha sea la base de la copa, más se oxigenarán los vinos y se potenciarán los armos secundarios y terciarios. Aromas que también se potenciarán cuanto más estrecho sea el cuello.
Una vez aclarados estos conceptos básicos, veamos qué copas elegir para cada vino.
Copas de vino tinto
A la hora de disfrutar de un vino tinto, se suelen elegir copas grandes y con la base del cuerpo redonda para facilitar la oxigenación. En este grupo estarían las copas Borgoña (gracias la base ancha y el cuello algo cerrado, facilita la concentración de aromas de los reservas) y las Burdeos (con la boca algo más ancha que las Borgoña, es la copa más conocida y se suele utiliza con vinos tintos jóvenes y crianzas, así como con algunos blancos).
Copas de vino blanco
Como se suelen servir más fríos, para disfrutar de vinos blancos se suelen utilizar copas algo más pequeñas que las Burdeos y con el tallo más largo, para conservar la temperatura. Además, las copas de vino blanco suelen tener la boca más abierta para potenciar el dulzor. Además de para vinos blancos estas copas se suelen utilizar también para rosados y algunos tintos jóvenes afrutados.
Copas de cava
Tanto el cava como otros espumosos se suelen disfrutar en copas alargadas y estrechas, con tallos largos. De esta forma se mantienen tanto el frío como las burbujas.
Copas especiales
Además de las copas para vino tinto, blanco o espumoso, también podemos encontrar copas más especiales, como la Jerez (parecida a las copas de cava pero más pequeña y con el tallo más corto) o las Oporto (más ancha y con la boca más cerrada) para disfrutar de vinos dulces, amontillados, olorosos…
Como ves, hay copas para todos los gustos y podemos complicarnos lo que queramos. Pero desde Bodegas Elosegi creemos sobre todo en disfrutar del vino en cada instante, como quieras y con quien quieras, y por supuesto: con la copa que quieras.
2 respuestas